Hombros – Cómo entrenar los hombros previniendo de lesión y dolores


Vamos a ver algunos consejos a la hora de entrenar los hombros. Basta con hacer un movimiento de mal humor y listo: esa articulación empieza a doler. El movimiento del hombro es tan amplio y complejo que entrenarlo es fundamental y requiere atención.

La región de los hombros es responsable de varios movimientos: flexión, extensión, abducción, aducción, rotación interna y externa, elevación y depresión. Usted puede ver cómo es el entrenamiento para hombro en ese artículo ( Entrenamiento de hombro ).

Para realizar todos estos movimientos, cuenta con tres articulaciones: esternoclavicular, acromioclavicular y gleno-umeral y dos mecanismos deslizantes que son el subacromial y escapulotorácico. Para cada movimiento muchos músculos están involucrados, como veremos en el vídeo abajo.

Con una gran capacidad de amplitud y movimiento los hombros requieren algunos cuidados, principalmente a la hora del entrenamiento: muy importante entrenar los hombros y saber cómo entrenar. Si usted ya ha entrado a equipo de los que tienen esa región lesionada, consulte a un médico para el tratamiento y, cuando pueda regresar a los entrenamientos siga estos consejos!

Calentamiento: es esencial calentar los hombros, no sólo cuando usted es entrenarlos, pero para entrenar pectorales y dorsales también.

–  En el HdT ya expliqué cómo es ese ejercicio y su importancia para los hombros.

– Los movimientos completos: todos los ejercicios, principalmente los que envuelven los hombros, deben tener el movimiento amplio completo.

En una remada por ejemplo, el brazo debe extender por completo y los hombros ir un poco hacia adelante abriendo las escapulas. En la fase de flexión del codo, las escapulas deben cerrarse. Esto puede hacer que disminuya la carga, pero, además de trabajar todos los músculos implicados, el riesgo de lesión es menor.

Estiramiento: quien se queda mucho tiempo en la misma posición debe alargar frecuentemente, pues además de mejorar la articulación, ayuda a mejorar la postura y disminuye el riesgo de lesión.

– No relajarse durante el ejercicio: esto ocurre mucho en ejercicios como Barra Fija, Pulley o Remada Máquina. Al terminar, relajar la musculatura hace que el peso descienda con todo, llevando junto al brazo. Resultado: un trance enorme en los hombros que, para los acortados acaba generando una lesión.

– Periodizar: descansar es importante, por eso periodice su entrenamiento. En el caso de que se trate de una persona que no tenga que ir a la cama, no tiene que preocuparse. a veces combinado con el entrenamiento de piernas. En particular, muchas veces pongo los entrenamientos de hombro y pecho combinados, porque el hombro es más exigido en los entrenamientos para pectoral.

Muchos defienden, otros van a decir que siempre lo hicieron y nunca sintieron nada. Yo no los hago y no los inserto en los entrenamientos de mis alumnos. Los ejercicios son:

Pulley Cuesta atrás: coloca el ligamento anterior en su límite. • Hacer el Pulley Frente trabaja la musculatura dorsal de la misma forma y sin forzar el ligamento.

Desarrollo Tras: una vez más los ligamentos se colocan en el límite, pero ahora usted tiene que empujar un peso y no tirar y, a menudo se trata de una barra libre lo que hace que el ejercicio inestable e incómodo para el hombro.

Estas fueron que es una de las cosas que más me gustan de mi vida y que no me gustan mucho.

Buen entrenamiento

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *