¿Existe riesgo en el entrenamiento? ¿Su actividad fÃsica diaria puede ser peligrosa para usted?
Soy defensor de todos los métodos de entrenamiento y deportes. Quien me conoce sabe que estoy a favor de actividades para todos los individuos, sin restricciones. Pero hay métodos y entrenamientos que pueden colocar su estructura fÃsica, psicológica e incluso su vida en riesgo.
En esta primera parte, pretendo mostrar cómo el entrenamiento puede ser peligroso para quienes tienen problemas de salud como colesterol alto, diabetes, hipertensión, problemas de los niños, entre otros. También quiero mostrar cómo la actividad fÃsica puede ser beneficiosa o no para esas personas.
He leÃdo una materia antigua en la Revista Exame, con el siguiente titulo « No todo el mundo se beneficia con actividad fÃsica >, Esa es una información que desafortunadamente puede ser verdad.
Pero eso serÃa debido al entrenamiento? SÃ, pero debido a un entrenamiento equivocado, sin las debidas instrucciones, controles, mediciones y monitoreos. En el HdT, ya mencioné sobre la actividad fÃsica para diabéticos y para
Cada persona debe tener un trabajo y un seguimiento diferenciado. Un control diferente, que se debe hacer constantemente.
Ya he tenido alumnos con problemas de hipertensión y problemas cardÃacos, si no controlan la intensidad, el volumen, la medición de los factores no tendrán los beneficios del entrenamiento y todavÃa puedo estar poniendo su vida en riesgo.
Para la recuperación de la lesión también me debo preocuparse por la intensidad, con el volumen, con el movimiento y el ejercicio, para una rápida recuperación y eficiencia del miembro lesionado.
¿Las personas tienen esas preocupaciones ? ¿Es que los profesores están preparados para esos individuos de modo que puedan ayudarlos?
Para evitar estos riesgos en el entrenamiento
Voy a dar algunos consejos de cómo usted debe proceder para tener el mejor beneficio de la actividad fÃsica posible:
– Si usted tiene problemas de salud, busque profesionales especializados para entrenarle;
– Pregunte a diferentes profesionales (cardiologista, nutricionista, Personal Trainer, endocrinólogo y etc) como realizar los entrenamientos y las dietas durante el dÃa a dÃa. (Un punto interesante aquÃ, las investigaciones evolucionan mucho y las opiniones aquà pueden variar a veces, busque un profesional de su confianza, pero siempre escuche a todos los demás profesionales de las otras áreas. Profesionales que hacen trabajos mutuos también son interesantes en esos casos).
– Controlar, medir y examinar. Si usted tiene un problema de presión, por ejemplo, compruebe cómo está su presión antes de la actividad, durante y después. Compruebe con su profesor y con su médico si esos números son los esperados. Hoy en dÃa tenemos mucha tecnologÃa que controla el estado de su cuerpo en la actividad, presión arterial, frecuencia cardÃaca, glucosa y colesterol. Se pueden medir en segundos,
– Entrenar solo sólo cuando esté bien informado y con menores riesgos a la salud, siempre seguido el entrenamiento de su profesor;
– No esconda su estado de salud de su entrenador, indiferente de su objetivo.
Por lo tanto, no deje de entrenar si usted no tiene sentido los beneficios. Tal vez usted no esté haciendo correctamente. Usted puede leer más sobre los beneficios de la carrera y de la musculación aquà en el HdT.
Ahora usted ya se sabe que algunos riesgos en el entrenamiento que se debe evitar. ¿Te gusta? (En el caso de que no se encuentre en la lista de los usuarios de la base de datos).